"Nuestra vida es un viaje constante, del nacimiento a la muerte. En la magia y en la vida sólo hay el momento presente, el AHORA. No se mide el tiempo como se calcula la distancia entre dos puntos.
El tiempo no pasa.
El ser humano tiene una enorme dificultad para concentrarse en el presente; está siempre pensando en lo que ha hecho, en cómo podría haberlo hecho mejor, en las consecuencias de sus actos, en por qué no reaccionó como debería haberlo hecho.” PAULO COELHO
El mundo nunca estuvo tan dividido como ahora: guerras religiosas, genocidios, falta de respeto por el planeta, crisis económicas, depresión, pobreza. Todos queriendo resultados inmediatos para resolver cuanto menos algunos de los problemas del mundo o de su vida personal. Pero las cosas parecen más negras a medida que avanzamos hacia el futuro.
La ciencia dice que la vida surge por la evolución de mono a ser humano y la religión dice que Dios nos creo a imagen y semejanza……bueno; no importa de de donde surge la vida lo que importa es que el ser humano existe y esta en este mundo para hacer de su vida una experiencia, ya sea buena o mala.
La vida es un viaje, puede que para muchos sea largo, como para otros puede ser corto, eso sólo lo decides tú, y eres libre para decidir cómo aprovecharla y como vivirla; muchas personas se sienten bien matando, robando, violando, secuestrando o solo lo hacen por necesidad; pero lo que es triste es que las personas que desaprovechan la vida así no tiene conciencia de las bellas oportunidades que la vida nos da.
En conclusión tú eres el que elige que hacer en tu vida, tu eres el que elige si la haces corta o larga, tu eres el que elige el camino del bien o del mal, tu eres el que le da sentido y vida a tu existencia. El análisis de la vida humana sigue siendo uno de los temas más interesantes que pueden darse en filosofía, por tanto:
En conclusión tú eres el que elige que hacer en tu vida, tu eres el que elige si la haces corta o larga, tu eres el que elige el camino del bien o del mal, tu eres el que le da sentido y vida a tu existencia. El análisis de la vida humana sigue siendo uno de los temas más interesantes que pueden darse en filosofía, por tanto:
"Cambia el paisaje, cambian las personas, las necesidades se transforman, pero el tren sigue adelante".
Hola maría aquí te dejo mi opinión:
ResponderEliminarCualquier persona que haya estudiado historia debe saber que el mundo siempre ha estado dividido, las guerras han existido siempre por que los humanos por naturaleza somos egoístas y digo egoístas por el hecho de que no nos conformamos con nada, queremos tenelo todo.
Creo que deberías dar razones de por que el tiempo no pasa para ti, por que desde mi punto de vista el tiempo es lo único que no podemos controlar.
Comparándolas de ese modo parece que tienes por igual las dos teorías y en mi opinión no existen dudas sobre la evolución mi idea de la religión probablemente sea muy diferente a la tuya pero la teoría de la evolución basada en la ciencia no es discutible.
Los seres humanos no somos lo más importante, nuestra especie es lo peor que le podría haber pasado a este planeta, nuestra existencia solo es importante para nosotros.
Nuestra vida no es una experiencia buena o mala, la vida esta hecha de experiencias buenas y malas y todo este cúmulo de emociones nos hace ser como somos.
En nuestras manos tenemos una cierta responsabilidad con nuestra salud y nuestros actos pero básicamente nosotros no podemos decidir si tenemos cáncer o cualquier otra enfermedad que pueda derivar en la muerte, no podemos saber si no despertaremos mañana o si un conductor borracho nos atropellará. No podemos conocer el tiempo que duraremos en este planeta por que nuestras vidas no están predestinadas.
Hola María
ResponderEliminarQuiero decir que en este caso, y respecto a esta entrada, entoy de acuerdo con Silvia en la parte final de su comentario.
Querís decirte que, en mi opinión, al texto le falta la definición de `` destino ´´ ya que nuestra vida no está planeada y se puede elejir, porque tu puedes guiarte pero el destino es el que decide el paso final y como bien dice silvia, un ejemplo son las enfermedades. porque nadie elije estar enfermo eso es cosa del destino.
Espero que me hayas entendido. Un beso